Visas U para víctimas de delitos graves 

Actualizado el 23 de marzo 2025
Esta página fue traducida profesionalmente por un humano. Más información
Para salir de esta página rápidamente, haga clic en el botón Salir del sitio arriba. Borre esta página del historial de su navegador o utilice la navegación privada para que su abusador no pueda ver dónde navega en Internet.
Los visados U ofrecen un estatus temporal a determinados inmigrantes víctimas de delitos graves. Encuentra información sobre quién puede presentar una solicitud. Aprende sobre el proceso de solicitud, así como sobre la obtención del permiso de trabajo y la tarjeta verde. Conoce dónde encontrar apoyo.

El gobierno de los Estados Unidos ofrece protección migratoria para ciertas víctimas a través de los U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). La visa U es para víctimas de delitos graves y la visa T es para víctimas de trata de personas.

¿Qué es el visado U?

El visado U (también llamado estatus de no inmigrante U) es para víctimas de delitos graves que sufrieron importantes abusos mentales o físicos. Los actos criminales graves incluyen lo siguiente:

  • Secuestro o rapto
  • Violación o agresión sexual
  • Prostitución forzada
  • Chantaje o extorsión
  • Violencia doméstica
  • Trabajos forzados
  • Delitos de odio
  • Tortura

Las personas con visado U obtienen el estatus de no inmigrante durante 4 años. El estatus de no inmigrante significa que es temporal. Pueden obtener una tarjeta verde para permanecer en Estados Unidos si cumplen determinados requisitos.

Los titulares de la visa U pueden:

  • Permanecer en EE.UU. por hasta 4 años
  • Trabajar legalmente en EE.UU.
  • Evitar la detención y la deportación
  • Solicitar estatus legal para la familia
  • Solicitar la tarjeta verde para quedarse permanentemente si se cumplen los requisitos
Las visas U todavía están disponibles bajo el actual gobierno de EE. UU. Puede solicitar una visa U y continuar recibiendo los beneficios de la misma. Si tiene preguntas, hable con un abogado de inmigración.

¿Quién puede presentar una solicitud?

Puedes solicitar un visado U si cumples cada uno de los siguientes requisitos:

  • Eres una víctima de un delito grave.
  • Sufriste maltratos físicos o psicológicos graves.
  • El delito ocurrió en EE.UU. o la actividad delictiva viola las leyes de EE.UU.
  • Posees información sobre el crimen.
  • Ayudaste o estás dispuesto a ayudar a las fuerzas de seguridad en su investigación.
  • Cumples con los requisitos de admisibilidad de EE. UU. o tienes una exención. Es posible que seas inadmisible si has cometido ciertos delitos o representas una amenaza para el público. Si no cumples con los requisitos de admisibilidad, aún puedes ser elegible para presentar una solicitud si tienes un Formulario I-192. Un representante legal puede ayudarte con esto.

Si tienes menos de 16 años o no puedes facilitar información debido a una discapacidad, alguien de tu confianza puede facilitar detalles sobre el delito.

¿Cómo presento la solicitud?

Solicitas un visado U a través del USCIS No tiene costo presentar la solicitud. Tú necesitarás:

  • Completa el Formulario I-918.
  • Aportar pruebas de que has sido víctima de un delito grave.
  • Aportar pruebas de que tú has sufrido maltratos psíquicos o físicos.
  • Obtener un certificado de las fuerzas de seguridad con el Formulario I-918, Suplemento B en el que conste que estás colaborando en su investigación.
  • Incluir una declaración personal sobre tu experiencia.
  • Completa el Formulario I-765 para solicitar autorización de trabajo para presentarlo con tu solicitud.

Enviarás tus formularios al Centro de Servicio USCIS Nebraska o Vermont dependiendo de tu estado.

Es importante obtener asesoramiento legal. Un abogado o representante acreditado puede ayudarte a averiguar si tú cumples los requisitos y a llenar tu solicitud.

Permiso de trabajo

Puedes solicitar un permiso de trabajo al mismo tiempo que solicitas una visa U. Un permiso de trabajo también se llama Documento de Autorización de Empleo (EAD). Un EAD muestra a los empleadores que puedes trabajar en los EE. UU.

Para solicitarlo tú deberás presentar el formulario I-765 al mismo tiempo que tú envías el formulario I-914. En el caso de los familiares, tú enviarás esto junto con el Formulario I-914, Suplemento A.

Si ya presentó su petición de visado U y no incluyó este formulario, puede presentarlo más adelante.

Sí tú estás en la lista de espera o recibes una determinación de buena fe para su visado U, puedes obtener una autorización de trabajo mientras tu caso está pendiente. Si tú no rellenaste el Formulario I-765 con tu solicitud inicial de visado U, puedes presentar el Formulario I-765 después de recibir la notificación del USCIS.

Tarjeta de Residente Permanente

Si te aprueban el visado U, tú puedes solicitar la residencia permanente legal y obtener una tarjeta verde. En la mayoría de los casos, tú debes haber vivido en EUA 3 años seguidos y cumplir otros requisitos.

Para solicitar el permiso de residencia, deberás presentar el Formulario I-485. Obtén información sobre los requisitos y el proceso para un titular de una visa U.

Si te aprueban una tarjeta verde, tú podrás solicitar la nacionalidad al cabo de 5 años.

Tu seguridad

USCIS mantendrá toda tu información confidencial. No compartirán tu información sin tu permiso, salvo en casos excepcionales.

Si no te sientes seguro recibiendo el correo en tu casa, puedes obtener una dirección segura que puedes usar en las solicitudes.

A muchos inmigrantes indocumentados les preocupa que si denuncian un delito puedan ser deportados. El programa de visados U está ahí para ayudar a las personas que son víctimas de delitos y hacer que sea más seguro denunciarlos. Para solicitar un visado U no es necesario que tú tengas situación de inmigración legal.

Encuentra ayuda y apoyo

Ayuda legal

Es importante obtener asesoramiento legal mientras consideras tus opciones. Un abogado o representante acreditado puede ayudarte a averiguar si calificas y completar tu solicitud. Muchas organizaciones y abogados ofrecen ayuda legal gratuita o a bajo coste.

Ayuda en caso de violencia doméstica

Llama a la National Domestic Violence Hotline al 800-799-7233 o envía un mensaje de texto con la palabra START al 88788. Puedes hablar con una persona 24 horas al día, 7 días a la semana. Los intérpretes están disponibles en más de 140 idiomas.

Es posible que tu abusador compruebe dónde navegas en Internet. Asegúrate de borrar regularmente el historial de tu navegador o usar un dispositivo seguro como el teléfono de un amigo o la computadora de la biblioteca pública. Obtén más información sobre cómo obtener ayuda para la violencia doméstica.

Llama al 911 si alguna vez te encuentras en peligro inminente.

Apoyo emocional

Los sobrevivientes de delitos graves pueden experimentar traumas, lo que los lleva a la tristeza o la depresión. Recibir apoyo de salud mental puede ayudarte a sentirte mejor. Obtén más información sobre el trauma y dónde encontrar ayuda.

Mapa de búsqueda de Houston con la aplicación FindHello
Encuentra ayuda cerca de ti

Encuentra ayuda legal, clases de inglés, clínicas de salud, apoyo para vivienda y más. Busca un mapa local y una lista de servicios para inmigrantes en los Estados Unidos con la aplicación FindHello.

Comienza tu búsqueda

La información de esta página procede de USCIS, WomensLaw.org, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.