El programa ha finalizado
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha puesto fin al programa de permisos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV).
Qué significa esto para los solicitantes
Si esperaba venir a los EE. UU. a través de este programa:
- No se aceptan nuevas solicitudes.
- No se procesará ninguna solicitud pendiente.
- No se emitirán nuevas autorizaciones de viaje.
Lo que esto significa para las personas con libertad condicional
Si ya se encuentra en los EE. UU. con libertad condicional a través de este programa:
- Debe salir del país antes de la fecha de finalización de su libertad condicional o el 24 de abril, lo que ocurra primero, si no tiene otra forma legal de permanecer en los EE. UU.
- Todos los permisos de trabajo y documentos de viaje serán cancelados una vez que finalice su libertad condicional.
- El gobierno de Estados Unidos planea deportar a personas que hayan perdido su estatus de libertad condicional.
- Debería actuar ahora para buscar otro estatus legal si califica.
Cómo prepararse para la finalización de su libertad condicional
Si actualmente se encuentra en los EE. UU. con libertad condicional, le recomendamos encarecidamente que tome medidas de inmediato:
- Obtén ayuda legalUn abogado de inmigración o un representante legal puede ayudarle a revisar sus opciones . Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo.
- Solicitar asilo Si usted califica. La presentación es gratuita.
- Si ha estado en los EE. UU. por menos de 2 años, aún puede estar sujeto a una deportación acelerada incluso con una solicitud de asilo pendiente.
- Solicite TPS Haití si califica.
- Compruebe si usted es elegible para la Ley de Ajuste CubanoSi usted es cubano, es posible que pueda solicitar una Tarjeta Verde después de estar en los EE . UU. durante un año.
- Conozca sus derechos con ICE y cómo crear un plan de seguridad si termina perdiendo su estatus legal.
Actualmente, USCIS ha pausado todas las solicitudes presentadas por personas en libertad condicional, como las solicitudes de asilo. Aún así se recomienda que presentes tu solicitud. |

Aprende cómo encontrar ayuda gratuita o de bajo coste de abogados de inmigración y representantes legales de confianza.
La información de esta página procede de Welcome.US, DHS, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.