¿Qué es una Green Card?
Una tarjeta verde (Green Card) permite que las personas que no son ciudadanos estadounidenses vivan y trabajen en los EE.UU. Es un documento de identidad con tu nombre y foto. Una Green Card es prueba de tu estatus migratorio como residente permanente legal (LPR).
Las tarjetas verdes son emitidas por el U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). La mayoría de las tarjetas verdes son válidas por 10 años. Si eres residente condicional, tiene una validez de 2 años.
Una tarjeta verde también se llama tarjeta de residente permanente.

Beneficios de tener la Green Card
Si tienes estatus de residente permanente puedes:
- vivir y trabajar en los EE.UU. de forma permanente
- Viajar fuera de los EE.UU. por hasta 12 meses
- Recibir beneficios federales, como ayuda para pagar la educación y la vivienda
- Solicitar traer a su cónyuge e hijos solteros de cualquier edad a los EE. UU.
- Solicitar la ciudadanía estadounidense después de 5 años (o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense)
¿Quién puede presentar una solicitud?
Hay diferentes maneras de convertirse en residente permanente legal. Puede solicitarla si pertenece a una categoría admisible:
Familiares de ciudadanos estadounidenses o titulares de la tarjeta verde
- Los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a sus padres, cónyuge, prometido, hijos de cualquier edad o estado civil y hermanos o hermanas. También puedes presentar una solicitud si eres viudo(a) de un ciudadano estadounidense.
- Los titulares de la tarjeta verde pueden patrocinar a su cónyuge e hijos solteros para la residencia permanente.
- Los ciudadanos estadounidenses y los titulares de la tarjeta verde no pueden patrocinar a miembros de la familia extendida, como primos, tías, tíos y abuelos.
Se ha suspendido el programa Mantener Unidas a las Familias para la Libertad Condicional en el Lugar (PiP). Un fallo judicial lo declaró ilegal. Anteriormente, este programa permitía que algunos cónyuges e hijastros no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses solicitaran una Tarjeta Verde sin salir de los Estados Unidos. |
Ciertos trabajadores
Una tarjeta verde para inmigrantes basados en el empleo está disponible para ciertos trabajadores, médicos e inversionistas.
Inmigrantes especiales
Los trabajadores religiosos, los menores inmigrantes especiales, los traductores o intérpretes afganos o iraquíes que trabajaron para el gobierno de los EE.UU. Los miembros de los medios de comunicación y los miembros de organizaciones internacionales pueden presentar una solicitud.
Refugiados y asilados
Los refugiados y asilados pueden solicitar una Green Card después de obtener su estatus. Los refugiados deben presentar la solicitud en el plazo de un año desde su llegada. Los asilados pueden solicitarla en cualquier momento. Pero ambos deben vivir en los Estados Unidos durante un año antes de que se apruebe su Green Card.
A partir del 25 de marzo de 2025, USCIS dejó de tomar decisiones finales sobre algunas solicitudes de Green Card para los refugiados y asilados con el fin de realizar una mayor investigación. No está claro cuántos casos están en pausa, cómo será la investigación, o cuánto tiempo durará esta pausa. Puedes seguir presentando solicitudes de Green Card, pero los plazos de tramitación son más largos. |
Víctimas de abusos, delitos y trata de seres humanos
Ciertas víctimas de abuso pueden aplicar bajo VAWA, Clasificación de Jóvenes Inmigrantes Especiales, Ley de Ajuste Cubano y Ley de Equidad de Inmigrantes Refugiados Haitianos. Las víctimas de la trata de personas y las víctimas de crímenes pueden solicitar.
Residentes a largo plazo
Si ha vivido en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972, puede solicitarlo. Esto es llamado una tarjeta verde a través del registro. Esta es una opción incluso si eres indocumentado o has estado ilegalmente en los EE.UU.
Otros no inmigrantes
Algunas personas pueden solicitar la tarjeta verde en el marco de otros programas, entre los que se incluyen:
- Ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Liberianos (LRIF)
- Programa de visas de inmigrantes de diversidad (lotería de tarjetas verdes)
- Ley de Ajuste Cubano
- Estatus de dependiente bajo HRIFA
- Lautenberg en libertad condicional
- Ley de Ajuste de Permiso de Ingreso para Indochinos de 2000
- Indígena Americano nacido en Canadá
- Diplomático o persona nacida en EE.UU. de un diplomático extranjero
Requisitos
Cada categoría de elegibilidad para la tarjeta verde tiene requisitos específicos que debes cumplir.
Si estás en los EE. UU.
Un oficial de inmigración debe haberte inspeccionado y admitido al ingresar a los Estados Unidos. La solicitud dentro de los Estados Unidos se llama oficialmente ajuste de estatus.
Si estás en el extranjero
Debes solicitar una visa de inmigrante en tu consulado local para venir a los Estados Unidos. Este proceso se llama oficialmente procesamiento consular.
La regla de carga pública no permite que las personas que dependen de cierta asistencia del gobierno obtengan una Tarjeta Verde a través de una petición basada en la familia. Los asilados, refugiados, personas en libertad condicional humanitaria, titulares de TPS y víctimas de trata de personas y otros delitos están exentos de esta regla. |
Cómo aplicar
Ahora que has revisado las diferentes categorías, estos son los próximos pasos para aplicar:
Paso 1: Asegúrate de ser elegible.
- Cada categoría de Green Card tiene requerimientos específicos.
Paso 2: Busca ayuda legal si puedes
- Siempre es útil obtener ayuda legal cuando intentas ajustar tu estatus migratorio. Hay muchas organizaciones y abogados que ofrecen ayuda gratis o a bajo costo.
Paso 3: Averigua si necesitas solicitar una visa
- Es posible que tu familiar tenga que presentar el Formulario I-130 y una declaración jurada de apoyo ante el USCIS.
- Es posible que tu empleador tenga que presentar el Formulario I-140 ante USCIS.
Paso 4: Presenta tu solicitud
- Si estás en el extranjero, debes solicitar una visa de inmigrante en tu embajada local para venir a los Estados Unidos.
- Si te encuentras en los Estados Unidos, debes presentar el Formulario I-485 con USCIS. Asegúrate de usar la última edición del formulario, la edición con fecha del 20 de enero de 2025. Si no usas el formulario correcto, USCIS no aceptará tu solicitud.
- También debes hacerte un examen médico e incluir el Formulario I-693 con tu solicitud de tarjeta verde.
- Sigue los consejos para presentar tu solicitud de Green Card.
- Paga tus tarifas de presentación. Varían según la edad. Usa la calculadora de tarifas de USCIS.
- Nota: también puedes solicitar un número de seguro social al mismo tiempo.
Paso 5: Asiste a tu cita biométrica
- Los solicitantes de Tarjeta Verde en los Estados Unidos que tengan entre 14 y 78 años deben proporcionar datos biométricos. Infórmese sobre qué esperar en su cita.
Paso 6: Asiste a tu entrevista de la tarjeta verde
- La mayoría de las personas que solicitan una Tarjeta Verde en los Estados Unidos deberán realizar una entrevista en una oficina local del USCIS. Un oficial de inmigración revisará las respuestas a su solicitud. También pueden hacerle otras preguntas para decidir si usted es elegible para una Tarjeta Verde.
- Si te encuentras en el extranjero, te entrevistará un oficial consular en una Embajada o Consulado de Estados Unidos en tu país de residencia. El oficial consular revisará tu solicitud de visa y te hará preguntas para decidir si eres elegible para una visa de inmigrante.
Paso 7: Recibe una decisión
- Un oficial de inmigración u oficial consular tomará una decisión en tu caso al final de tu entrevista. En algunos casos, el oficial puede pedir más pruebas antes de poder emitir una decisión.
- Si su solicitud es aprobada y usted se encuentra en los Estados Unidos, recibirá un aviso de aprobación seguido de su Tarjeta Verde.
- Si su solicitud es aprobada y usted se encuentra fuera de los Estados Unidos, recibirá una visa de inmigrante en su pasaporte que le permitirá ingresar a los EE. UU. Después de ingresar y pagar la tarifa de inmigrante, recibirá su Tarjeta Verde.
- Si su solicitud o visa es rechazada, recibirá información sobre si puede apelarla.
Paso 8: Obtención de tu Green Card
- El tiempo de espera para una tarjeta verde depende de la categoría y la ubicación desde la que estás solicitando. Puedes buscar tiempos de procesamiento estimados en línea.
- Puedes verificar el estado de tu solicitud en línea o llamando al USCIS Contact Center.
Entrevista para la Green Card
Hay varias cosas que puedes hacer para prepararte para la entrevista:
- Revisa tu solicitud antes de tu entrevista. Es mejor prepararse con un abogado, una agencia de reasentamiento, un familiar o un amigo.
- Lleva una copia de tu solicitud.
- LLeva los originales de todos los documentos de respaldo, incluido tu pasaporte, documento de viaje y el Formulario I-94.
- Prepárate para responder a las preguntas con sinceridad.
- Para las entrevistas en USCIS, debe traer su propio intérprete si lo necesita y completar el Formulario G-1256. Su intérprete debe tener al menos 18 años, hablar su idioma e inglés con fluidez y no estar involucrado en su caso.
Información para los titulares de la Green Card
Puedes presentar una petición para eliminar las condiciones de tu tarjeta verde de dos años 90 días antes de que caduque.
- Si tienes una tarjeta verde basada en la familia, presenta el Formulario I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia. Tendrás que demostrar que te casaste de buena fe, lo que significa que tu matrimonio es genuino.
- Si tienes una tarjeta verde basada en el trabajo, presenta el Formulario I-829, Petición de Inversionista para Eliminar Condiciones. Tendrás que demostrar que invertiste o estás invirtiendo $1,050,000 en un nuevo negocio y aportando con 10 trabajos de tiempo completo.
- Si archivas cualquiera de estos formularios, tu Green Card seguirá siendo válida durante 48 meses después de la fecha de vencimiento de la tarjeta.
Debes renovar tu tarjeta seis meses antes de que caduque. Si tu tarjeta se te perdió, te la han robado o se ha dañado, puedes reemplazarla.
Presenta el Formulario I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residencia Permanente. Puedes enviar tu solicitud en línea o por correo.
No presentes el Formulario I-90 si tienes una Green Card de dos años que está por vencer. En su lugar, debes presentar el Formulario I-751 (consulta arriba).
Si presentas el Formulario I-90 para renovar una Tarjeta Verde caducada o a punto de caducar, tu Tarjeta Verde seguirá siendo válida durante 36 meses mientras USCIS tramita tu solicitud. Puedes usar tu notificación de recibo y tu Green Card caducada como evidencia temporal de tu estatus legal de residente permanente y autorización de empleo.
Si esperas una Green Card de reemplazo, puedes comunicarte con tu oficina local de USCIS para solicitar una prueba de tu estado de Green Card.
La carga pública no se aplica si estás solicitando la renovación de tu Green Card. Es posible que tengas que pasar por otra determinación de inadmisibilidad por carga pública si regresas a los EE.UU. después de estar ausente por más de 180 días.
Deberás mostrar un pasaporte o documento de viaje cuando salgas de los Estados Unidos. También deberás mostrar tu tarjeta verde cuando regreses a los EE.UU. Si planeas viajar al exterior por más de un año, deberás solicitar un permiso de reingreso para regresar a los EE.UU. Puede presentar el formulario I-131
Tenga en cuenta que algunos países pueden tener restricciones de viaje. Aprenda a planificar su viaje de forma segura en nuestra guía sobre documentos de viaje y prohibiciones de viaje.

Conoce cómo protegerte de los notarios y los sitios web falsos. Aprende qué hacer si has sido víctima de un fraude.
La información de esta página procede de USCIS y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.