Nota: Las políticas de inmigración de los Estados Unidos están cambiando con el gobierno de Trump. Es posible que parte de la siguiente información esté desactualizada. Infórmate sobre los cambios actuales aquí.
¿Qué es una visa?
Una visa es un documento oficial que les permite a los ciudadanos extranjeros, viajar a los Estados Unidos con un propósito específico. Una visa se pega o se pone dentro del pasaporte o del documento de viaje de una persona. Una visa indica la cantidad de veces que el viajero puede entrar a los Estados Unidos y el número de días que puede quedarse.

¿Necesito visa?
No todas las personas que viajan a EE. UU. necesitan visa. El Programa de Exención de Visa (VWP) permite a ciudadanos de 40 países viajar sin visa. Tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la ciudadanía o ser nacional de estos 40 países
- Tener un pasaporte con una validez de al menos 6 meses al momento en el que planee viajar a EE. UU.
- Tener un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) válido
- Viajar por negocios o turismo
- Planear quedarse en EE. UU. durante 90 días o menos
¿Cuáles son los tipos de visas de EE. UU.?
Existen dos categorías de visas:
- Las visas para no inmigrantes son para las personas que visitan EE. UU. de manera temporal.
- Las visas para inmigrantes son para las personas que se mudan permanentemente a EE. UU.
Tipos de visas para no inmigrantes
La mayoría de las visas para no inmigrantes se expiden a viajeros internacionales de negocios y turismo, estudiantes, trabajadores temporales y visitantes de intercambio.
Visado |
Tipo |
Para |
Requisitos |
Formulario(s) |
Tarifas |
---|---|---|---|---|---|
B-1, B-2 |
Negocios, placer, turismo o tratamiento médico por un corto periodo de tiempo |
Demuestra que tienes fondos para cubrir todos los costes de tu viaje |
$185 |
||
F, M |
Programa académico o vocacional para estudiantes internacionales |
Demostrar aceptación en un programa académico o vocacional |
$185 |
||
H-1B, H-1B1, H-2A, H-2B, H-3, L, O, P-1, P-2, P-3, Q-1 |
Empleo por un período corto de tiempo |
Formulario I-129 aprobado |
$205 |
||
T, U |
Víctimas de la trata de seres humanos y otros delitos |
Debes estar dispuesto(a) a ayudar a las fuerzas del orden a investigar o perseguir delitos |
$0 |
||
K-3 |
Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrán ingresar a EE. UU. mientras esperan una visa de inmigrante |
Petición aprobada del Formulario I-129; prueba de que tu matrimonio es genuino y tiene apoyo financiero |
$265 |
||
K-1 |
Los prometidos de ciudadanos estadounidenses pueden viajar a EE.UU. para casarse |
Petición aprobada del Formulario I-129; pruebas de tu relación |
$265 |
||
G, NATO |
Diplomáticos, funcionarios gubernamentales y empleados que trabajan para organizaciones internacionales o la OTAN |
Nota diplomática u orden de viaje |
$0 |
Visados de inmigración
La mayoría de las visas de inmigrantes se expiden a familiares de los ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes (LPR) seguido de visas por empleo.
Visado |
Tipo |
Para |
Requisitos |
Formulario(s) |
Tarifas |
---|---|---|---|---|---|
IR1, CR1, IR3, IH3, IR4, IH4, IR2, CR2, IR5, F1, F3, F4, F2A, F2B |
Un cónyuge, prometido, hijo, padre o hermano de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años o un cónyuge o hijo soltero de un LPR estadounidense |
Prueba de apoyo financiero |
$325 |
||
E1, E2, E3, EW3, E4, E5, Ew3, C5, T5, R5, I5, SD, SR |
Trabajadores prioritarios, profesionales con titulación superior, trabajadores cualificados, profesionales y no cualificados, trabajadores religiosos |
Aprobación de la certificación del DOL, petición aprobada del Formulario I-140, comprobante de tu oferta de trabajo, comprobante de tu apoyo financiero |
$345 |
||
SIV |
Afganos que fueron empleados por o en nombre del gobierno de los Estados Unidos o que trabajaron con el ejército de los Estados Unidos como traductores o intérpretes |
Comprobante de empleo por al menos 12 meses, carta de recomendación del empleador |
$0 |
||
DV |
Personas de países designados para visas de diversidad |
Prueba de educación secundaria o dos años de experiencia laboral |
$330 |
||
SB-1 |
Residentes permanentes o condicionales que han dejado los Estados Unidos por más de un año |
Tarjeta de residente permanente, permiso de reingreso |
$180 |
Encuentra una lista completa de visas de inmigrante y no inmigrante.
¿Qué tipo de visa debo solicitar?
Cada visa se relaciona con un grupo y un propósito de viaje específico. Usa la herramienta Visa Wizard del Department of State para descubrir a qué visa deberías aplicar.
Contacte a su embajada o Consulado de estadounidense local si tiene dudas sobre los servicios de visa que ofrecen y sus requisitos.
¿Cómo puedo solicitar una visa?
Siga las instrucciones para rellenar cada formulario. Prepárese para pagar tasas y presentar documentos justificativos. Encontrará más información en visados familiares.
¿Cómo puedo verificar el estatus de mi solicitud?
Puede verificar el estatus de su solicitud en línea a través del Centro de Solicitud Electrónica Consular (CEAC). Deberá introducir su número de expediente.
Puede también revisar los tiempos de espera para la entrevista para la visa de su embajada o consulado local.
¿Cómo puedo prepararme para la entrevista de la visa?
Las entrevistas para visas de no inmigrante suelen ser necesarias para los solicitantes de 14 a 79 años. Las entrevistas para la visa de inmigrante son obligatorias para todos los solicitantes que inmigran a los EE. UU.
Prepárese para su entrevista. Deberá llevar a la entrevista la página de confirmación de la solicitud de visado, el recibo de pago de la tasa de la solicitud y su pasaporte. Es posible que también tenga que traer su foto y documentos relacionados con su viaje.
Las personas que solicitan una visa de inmigrantes también deberán realizarse un examen médico.
Asista a su entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. El funcionario consular le tomará las huellas digitales en la entrevista. El funcionario le hará preguntas para determinar si califica para una visa. Si necesita un intérprete, las normas varían según el lugar. Pregunte con antelación.
¿Cómo recibiré una respuesta sobre mi visado?
En muchos casos, el funcionario consular le informará de la decisión sobre su solicitud al final de la entrevista.
Si su solicitud de visado es aprobada, el funcionario sellará la visa en su pasaporte. Recibirá instrucciones sobre cuándo y cómo se le devolverá su pasaporte. Es posible que se le dé la opción de recoger su pasaporte otro día o que se lo envíen a su hogar. Deberá entonces:
- Verificar que la información de su visa sea correcta.
- Pagar el cargo por expedición de visa en USCIS antes de viajar a Estados Unidos.
Si su solicitud de visa es denegada, el funcionario le explicará por qué no es elegible para una visa de los EE. UU. Si usted no es elegible para una visa, puede solicitar una exención. El funcionario le informará si dispone de una exención y de cómo puede solicitarla.
Si su solicitud de visa es puesta en espera, significa que su caso necesita seguir procesándose. El funcionario puede decirle que le falta documentación o pedirle más pruebas.
¿Cómo puedo prolongar mi estancia?
Puede presentar el formulario I-539, la solicitud para extender/cambiar el estatus de no inmigrante para prolongar su estancia en EE. UU. Deberá pedir su extensión al menos 45 días antes de que su visa expire . También puede usar este formulario para cambiar su estatus de no inmigrante. Puede enviar su solicitud por correo electrónico o postal.
¿Qué otras maneras hay para viajar a (o quedarse en) los Estados Unidos?
EE. UU. ofrece programas humanitarios que les permiten a algunas personas quedarse en EE. UU. de forma temporal o permanente.
- Asilo
- Ley contra la violencia de género (VAWA)
- Beneficiario de Estatus de Protección Temporal (TPS)
- Salida Forzosa Diferida (DED)
- Acción Diferida para los llegados en la infancia (DACA)
- Situaciones especiales
Un abogado de inmigración o representante legal puede ayudarte a revisar tus opciones. Muchas organizaciones y abogados ofrecen servicios legales gratuitos o a bajo coste.

Vea una lista de grupos que ayudan a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en todo el mundo. Aprende dónde conseguir ayuda en la frontera con México, ayuda con el patrocinio y más.
La información de esta página procede de USA.gov, USCIS, the Department of State, y otras fuentes de confianza. Nuestro objetivo es ofrecer información fácil de entender que se actualice con regularidad. Esta información no constituye asesoramiento legal.